- Error
Kuentalibros es un nuevo proyecto colaborativo donde participan docentes de distintos niveles educativos y diferentes lugares geográficos.
Se trata de un espacio dirigido a recomendar lecturas a través de la red, donde tienen cabida todo tipo de publicaciones: narrativa, poesía, teatro, comics, noticias, recetas de cocina, etc.
Este blog tiene como objetivo principal el fomento de la lectura, además, pretende ser un vía que favorezca la competencia en comunicación lingüística.
Cuenta con un canal de video en Youtube al que puedes suscribirte y además disponen de un canal de Podcast de Ivoox.
¡Descubre una nueva forma de disfrutar con la lectura!
Moodle es el sistema de gestión de cursos más utilizado, cada vez son mas los educadores que hacen uso de esta plataforma tecnológica para crear comunidades de aprendizaje en linea.
Este sistema de administración de cursos es multiplataforma y tiene una licencia GNU GPL, por lo que su distribución es libre. Sin duda, es una gran herramienta con un gran abanico de posibilidades para mejorar la educación en toda la comunidad educativa.
Hemos encontrado en la página web Scoop.it multitud de consejos y recomendaciones para sacar el máximo partido a tu Moodle.
¡Descubre interesantes consejos!
Muchas veces queremos obtener imágenes en internet con una licencia libre y hemos encontrado resultados donde aparecían ilustraciones con copyright.
Compfight es un buscador que toma el portal de fotografías de Flickr como referencia. Tiene una amplia colección y permite filtrar los resultados por licencias.
¡Descubre esta interesante herramienta y encuentra la foto que buscabas!
El cine se nos ofrece como un recurso cargado de posibilidades en el mundo de la educación.
La página web decine21 ha hecho una recopilación de las 100 mejores películas ambientadas en el mundo de la enseñanza y la educación. La lista contiene enlaces con la descripción de cada película.
Algunos de estos largometrajes pueden ser utilizados para proyectarse en clase y otros, por su contenido, ofrecen una oportunidad para reflexionar y evaluar nuestra practica educativa como docentes.
¡Disfruta de este listado de películas!
Actividades de geometría para Educación Primaria
por Pablo RuanoEn la página web Humano Digital hemos encontrado una recopilación de más de 120 actividades educativas online para enseñar y reforzar los conocimientos sobre geometría. Todas las actividades son gratuitas y van destinadas al alumnado de Educación Primaria.
¡Aprovecha estos recursos educativos!
Presentamos una recopilación publicada en la web Humano Digital, de más de 255 actividades educativas gratuitas para trabajar la gramática en el aula. Todas ellas están destinadas al alumnado de Educación Primaria y se encuentran clasificadas por ciclos.
¡Haz clic aquí para acceder a las actividades!
Adivina es un diccionario audiovisual construido con definiciones aportadas por niñas y niños.
Es un proyecto de la Fundación de la Lengua Española que tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del idioma y la cultura española de manera entretenida.
¡Descubre una nueva forma de aprender con el diccionario!
Actividades educativas sobre alimentación, nutrición y cocina
por Pablo RuanoOs ofrecemos más de 70 recursos didácticos interactivos online sobre alimentación, nutrición y cocina. Todas ellas son gratuitas y están enfocadas al alumnado de Infantil y Primaria.
¡Disfruta de numerosas actividades educativas!
Google lanza un ebook online con veinte capítulos en los que nos explican las claves que tanto el profesorado como el alumnado como usuarios de internet deberían conocer.
El material de este libro digital está disponible en varios idiomas, entre ellos el español.
¡Aprende y disfruta de este interesante ebook online!
Wordle es una herramienta online gratuita que te permite crear “nubes de palabras” a partir de un texto o de una página web. Las palabras que aparecen con mayor frecuencia en el texto insertado tomarán mayor importancia. Podemos cambiar la apariencia de la nube aplicando diferentes fuentes, diseños y combinaciones de colores.
Las imágenes creadas por Wordle pueden guardarse en la galería para compartirla con otros usuarios.
Tildee es un espacio web que permite crear tutoriales online de una forma fácil y gratuita.
El proceso de elaboración de un tutorial es sencillo, pudiendo insertar texto, ilustraciones o vídeos.
Una vez finalizado recibimos una URL que podemos enviar a través del correo electrónico o compartir el material en las principales redes sociales.
Para hacer uso del servicio no es necesario registrarse, aunque si lo hacemos tendremos una serie de opciones extra que nos permitirán editar un tutorial existente, imprimir o seguir a otros usuarios entre otras muchas cosas.
Interesante herramienta para hacer uso de ella en el ámbito de la educación, tanto para el profesorado como el alumnado.
iPiccy es una herramienta gratuita que permite agregar efectos y modificar las características de nuestras fotos. Con este editor de imágenes online puedes cargar las fotos desde el ordenador, una url o una webcam, además de poder realizar un dibujo desde cero.
¡Accede a iPiccy haciendo clic aquí!
Mapoteca es un blog de Carpeta Pedagógica donde encontramos: mapas del mundo, mapas continentales, mapas mudos, mapas de los países, planisferios, imágenes de globos terráqueos, mapas geográficos, y otras imágenes sobre Cartografía.
OpenLibra es una biblioteca online dedicada especialmente a los amantes de la cultura libre. Podemos encontrar ejemplares para profesionales de la informática, así como ensayos y novelas de libre distribución. Los libros están clasificados por categorías.
Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro, desarrollado por EtnasSoft. Los detalles relacionados con el material y su licencia están disponibles en la sección FAQS.
¡La biblioteca Libre online que estabas esperando ya está aquí!
Las herramientas de Google Docs permiten crear documentos colaborativos que pueden ver y modificar varias personas a la vez; la potencia de estas herramientas para realizar proyectos colaborativos está calando cada vez más entre el profesorado que dispone de un conjunto de herramientas fáciles e intuitivas para realizar proyectos en grupo con las ventajas de la conectividad de Internet.
Ana Romano ha elaborado un tutorial sobre el uso Google Docs.
Zondle es un sitio web que permite crear juegos educativos para utilizarlos en el aula. También puedes hacer uso, de forma gratuita, del repositorio de juegos disponible.
Para comenzar a utilizar la aplicación es necesario crear una cuenta y existen numerosos vídeotutoriales que nos servirán de ayuda para comenzar.
Se trata de una exposición virtual dirigida a docentes de matemáticas y al alumnado que se encuentre cursando secundaria, aunque también está abierto a todas las personas que sientan curiosidad por las matemáticas y las ciencias en general.
La exposición virtual presenta más de 200 situaciones que animan a experimentar con las propiedades matemáticas.
Este proyecto es una iniciativa del Centre Sciences y el Adecum con la colaboración de la Unesco, que surge a partir de la exposición internacional “¿Porqué las matemáticas?”.
¡Os animamos a disfrutar del interesante mundo de las matemáticas!
En la página web Humano Digital hemos encontrado una recopilación de cien actividades educativas online para trabajar el área de Lengua en Educación Primaria. El material está destinado a cualquiera de los ciclos de primaria y clasificado por niveles.