- Error
Dixio Desktop es un diccionario inteligente para encontrar el significado
de cualquier palabra al instante. Es inteligente porque hace un análisis del contexto, detecta el idioma en que se encuentra escrito y ofrece la definición más pertinente. Permite buscar el significado de cualquier palabra en cualquier navegador o en cualquier otro programa. Incorpora entre sus diccionarios Vox, The Oxford Dictionary, Wikipedia...
Dixio está disponible para Windows, MAC OS X y Linux.
¡Descarga Dixio Desktop desde su web!
Recopilación por Claudio Ariel Clarenc para el portal Educ.ar de libros digitales o ebooks gratis (de libre acceso) sobre Internet, redes sociales, comunicación, TIC, educación, SEO, periodismo y cultura digital, etcétera; los libros están escritos en español, inglés o portugués.
Destacamos algunos títulos que nos han parecido de especial relevancia:
- Comunicación Multicultural en Iberoamérica. Historia contextual y teoría comparada. José Marqués de Melo.
- Inteligencia colectiva. Pierre Lèvy.
- Sofware libre. Jordi Hernández.
- El español en la red. Fundación Telefónica.
- Contra el copyright. Richard Stallman, Wu Ming, César Rendueles y Kembrew McLeod.
Orientación Andújar: Recursos educativos totalmente accesibles y gratuitos
porGinés Ciudad-Real Núñez del colegio Virgen de la Cabeza y Maribel Martínez Campos del colegio de La Salle, ambos de la localidad de Andújar, publican rutinariamente en el blog Orientación Andújar, recursos accesibles y gratuitos de orientación, tutorías, audición y lenguaje, necesidades educativas especiales, materiales de apoyo y complementarios...
Entre los recursos podemos encontrar fichas, vocabularios, actividades, cuentos con pictogramas, guías...
¡Entrar al blog Orientación Andújar!
Libertexto es una extensión del navegador Mozilla Firefox que permite trabajar sobre textos electrónicos como trabajamos sobre textos impreso, añadiendo una serie de funcionalidades que aprovechan algunas ventajas del formato digital.
- Resaltar: Para subrayar el texto con distintos colores, asignándoles diferentes niveles de relevancia.
- Anotar: Permite hacer anotaciones sobre el texto.
- Etiquetar: Selecciona fragmentos de texto etiquetándolos según distintos criterios: tipo, tema, autor...
- Organizar: Realiza un esquema a partir del trabajo realizado con el texto, creando y modificando secciones, apartados, etc.
- Exportar: Para convertir el resultado del trabajo realizado con el texto en un texto propio, exportándolo a otras aplicaciones, como las de edición de mapas conceptuales.
- Enriquecer: Permite añadir al texto otros formatos multimedia como imágenes, iconos, enlaces a páginas web, etc.
La extensión permite realizar estas funciones tanto sobre documentos HTML como sobre documentos PDF.
Herramientas didácticas gratuitas para crear materiales educativos con TIC
porRecopilación de herramientas didácticas gratuitas para crear materiales educativos por Claudio Ariel Clarenc para el portal Educ.ar.
Las herramientas se encuentran clasificadas en las categorías de: Generadores de cuadernos, libros y publicaciones digitales, Generadores de webquest y cazas del tesoro, Generadores de cuestionarios y ejercicios, Generadores de hojas de caligrafía y papel pautado, Generadores de mapas conceptuales y mentales, Generadores de listas, sopas de letras y tarjetas de vocabulario, Generadores de letras, cuentos, textos y nubes de palabras, Generadores de textos en otros idiomas, Generadores de tarjetas de bingo, fichas de dominó y tarjetas para varios propósitos, Generadores de vídeos, carteles y pósters, Generadores de mosaicos y puzzles, Generadores de cómics y dibujos animados, Generadores de calendarios y relojes, Generadores de cartogramas y mapas geográficos y Otros generadores como juegos de mesa, gráficos, laberintos, mandalas, anagramas, etc.
En: http://portal.educ.ar/debates/eid/informatica/para-trabajar-clase/150-herramientas-didacticas-gr.php
ARASAAC: recursos para trabajar las dificultades de la comunicación o del lenguaje
por
Pictograma de Sergio Palao
- educación especial
- recursos
- actividades
- formación docente
- autísmo
- formacion del profesorado
- formacion permanente
- necesidades educativas especiales
- nee
- fichas
- tea
- comunicacion
- lenguaje
- asperger
- pictogramas
- juegos
- pizarra digital interactiva
- pdi
- lengua de signos
- lenguaje de signos
- lse
- lengua de signos española
- jclic
Informática para Educación Especial es un blog con noticias y recursos sobre TIC para alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales. El blog incorpora pictogramas para hacer más accesible su contenido a las personas con dificultades en el lenguaje.
Literalia.tv, canal de televisón online sobre Literatura
por Pablo RuanoLiteralia.tv es un canal de televisión online dedicado a la Literatura. Este proyecto tiene como objetivo fomentar la lectura de forma alternativa. En la página web puedes disfrutar de distintos programas, debates, críticas, novedades, entrevistas, etcétera.
Una herramienta más para utilizar por el profesorado en los planes de animación lectora.
¡Descubre una manera más de disfrutar de la Literatura!
En la página web de Antonia Ortega podemos encontrar recursos educativos para chicas y chicos con necesidades educativas especiales: programas de ordenador, fichas para imprimir, actividades, etcétera. Todos los recursos son gratuitos y están orientados al apoyo escolar. Estos recursos también pueden ser utilizados en Educación Infantil.
Antonia empezó hace cinco años a elaborar material educativo para su hijo con el fin de aportarle cosas positivas y ha querido compartirlo, especialmente con aquellos padres y aquellas madres que dedican todo el tiempo posible a dar la mejor formación a su hijos, aunque el material también puede ser de gran utilidad en las aulas.
Mis clases de español: asesoramiento, recursos y materiales para ELE
por Pablo RuanoEl blog Mis clases de Español está dedicado a la enseñanza del español como lengua extranjera. El objetivo de este blog es tanto ayudar en el comienzo a las maestras y los maestros que están empezando a impartir clases de ELE, como ofrecer muestras de clases, cursos, consejos sobre el trato con los alumnos, explicaciones de la gramática del español, etcétera, a las maestras y los maestros con mayor experiencia.
¡Entra en el blog para obtener más información!
In-TIC: facilitar el acceso a la tecnología a todas las personas
por Pablo RuanoIn-TIC (Integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los colectivos de personas con diversidad funcional) es un proyecto de la Fundación Orange que pretende poner las nuevas tecnologías al alcance de las personas con diversidad funcional, para que puedan ampliar sus posibilidades de comunicación, aprendizaje y entretenimiento mediante una adaptación simplificada de las funcionalidades del ordenador o del dispositivo móvil.
El software In-TIC para PC es una aplicación gratuita para entorno Windows que adapta las funciones del sistema operativo a las necesidades de la persona de cara a fomentar su autonomía en el uso del ordenador. El programa facilita las habilidades de comunicación en el uso del recurso de voz sintetizada de Windows para personas con dificultades en el habla y permite personalizar un entorno virtual que simplifica las opciones básicas del PC.
In-TIC Móvil es una aplicación gratuita que nos permite personalizar y simplificar las funciones del dispositivo móvil Android a las necesidades de cada persona. Para las personas con dificultad de comunicación, el móvil también se podrá configurar como un comunicador dinámico (herramienta que permite a la persona disponer de un amplio vocabulario ordenado en diferentes pantallas por las cuales puede navegar mientras construye la frase que desea expresar, a través de símbolos, fotografías o texto).
In-TIC TEA está destinado a personas con Trastornos del Espectro del Autismo. Se trata de un módulo clasificado en secciones y actividades diseñadas específicamente para personas con autismo, que pretende mejorar la autonomía personal haciendo uso de las TIC. En el proceso de diseño y creación han colaborado usuarios, familias y profesionales de la Asociación de Padres de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo de A Coruña (ASPANAES).
Blogicmates es un blog que pretende acercar las matemáticas a las niñas y los niños de forma entretenida. Podemos encontrar una recopilación de recursos en continua actualización, materiales de gran utilidad para trabajar diferentes conceptos matemáticos en el aula.
Estos materiales están destinados al alumnado de 10 y 11 años.
La mediateca de Educamadrid es un repositorio donde podemos encontrar vídeos, imágenes y audio clasificados según el contenido de los mismos.
La mayoría de los contenidos se encuentran bajo licencia CC-BY-NC-SA.
¡Encuentra diferentes recursos para tus materiales!
Albor es un blog dedicado a las TIC y las necesidades educativas especiales que surge de la necesidad de usuarios y de profesionales de encontrar soluciones en la búsqueda y el uso de ayudas técnicas para el acceso al ordenador por personas con discapacidad, en cualquiera de los distintos ámbitos de su vida: educación, rehabilitación, actividad profesional, ocio, etc.
En la página de Albor podemos encontrar recursos, noticias de actualidad, agenda de eventos, suscripción a sus boletines, etc. Además, también permite compartir tus experiencias para que puedan ser vistas por otras personas.
¡Accede a la web de ALBOR para disfrutar de todo su contenido!
Kubyx: software libre, licencias creativas y modelos metodológicos educativos
porKubyx, es un proyecto del CeDeC para la divulgación de temas relacionados con el software libre, licencias creativas y modelos metodológicos educativos. En Kubyx encontramos diversos tipos de contenidos: artículos de opinión, valoración de programas y aplicaciones, proyectos de difusión e implantación, modelos de licencias, ejemplos de utilización del software libre en las aulas... Además, Kubyx está elaborado a modo de blog colaborativo: cualquiera puede registrarse y enviar un artículo al repositorio.
El CeDeC es el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios, un organismo dependiente del Ministerio de Educación de España, a través del Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) y de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Recopilación de publicaciones sobre TIC por Claudio Ariel Clarenc para el portal Educ.ar.
Las publicaciones son tanto de naturaleza académica y universitaria como divulgativa y profesional (estudios, ensayos, informes académicos...), disponibles a través de Internet de forma accesible y gratuita, sobre la temática de las aplicaciones educativas de las tecnologías digitales: e-learning, entornos personales de aprendizaje, la integración escolar de las TIC, portafolios electrónicos, redes sociales y aprendizaje, web 2.0 en educación, etcétera.
En: http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/listado-de-aquellas-publicacio.php
Internet se caracteriza por ser un
espacio abierto y diverso, lleno de oportunidades pero también de
riesgos, por ello cada vez más se hace necesario saber cómo
navegar de forma segura y realizar búsquedas de información fiable
en la red.
El Ministerio de Educación de Nicaragua, promueve el uso de Internet de forma segura y responsable entre docentes y estudiantes, a través de la publicación Y ahora...¡A navegar seguros!
Cadáver exquisito es una técnica por medio de la cual se ensamblan colectivamente un conjunto de palabras o imágenes; el resultado es conocido como un cadáver exquisito.
Este juego colaborativo consiste en encadenar un conjunto de palabras o imágenes entre varias personas de manera secuencial, de un modo espontáneo y lúdico; construir a partir de una idea e ir agregando elementos que pueden o no pertenecer a la realidad.
Hemos encontrado dos innovadoras herramientas (FoldingStory y Flockdraw) con las que podemos crear digitalmente cadaveres exquisitos.
Con FoldingStory puedes escribir relatos en grupo. Un usuario escribe un pequeño párrafo de 180 caracteres como máximo en un límite de tiempo de tres minutos, para que la siguiente persona continúe con la historia. Las obras creadas se podrán compartir en las redes sociales Facebook y Twitter.
¡Regístrate y empieza a escribir tu historia!
Flockdraw es una herramienta web libre que permite dibujar y pintar a varias personas a la vez. La forma de trabajo es vía web y a tiempo real. También puedes guardar tus trabajos en la galería de la web para ponerlas a disposición de otras personas.