III Congreso Escuela 2.0
Entre los días 6 y 8 de octubre se celebrará en el Palacio de Congresos de la ciudad de Granada el III Congreso Escuela 2.0.
Uno de los objetivos centrales de Congreso es realizar un balance y una evaluación del desarrollo del Programa en estos dos cursos, valorar el impacto del mismo en el proceso de modernización del sistema educativo y proporcionar un marco de encuentro a los profesores y responsables de las administraciones educativas participantes en el mismo.
Las actividades girarán en torno a la presentación y el intercambio de experiencias desarrolladas en las aulas digitales a lo largo de estos dos cursos de puesta en marcha del programa. Se desarrollarán también talleres y mesas redondas sobre los aspectos más relevantes del programa y sus implicaciones educativas y sociales.
Entre las múltiples actividades podemos destacar la presentación de la nueva versión del repositorio de contenidos digitales AGREGA2 y el primer avance de resultados de un estudio comparativo, realizado por investigadores de diversas universidades de todo el estado español, sobre la implantación y el desarrollo del Programa Escuela 2.0 en las distintas comunidades autónomas.
Desde la perspectiva iberoamericana cabe destacar la importancia que se concede al intercambio de información y experiencia acumulada en las iniciativas 1a1 llevadas a cabo en Latinoamérica. Contaremos con la presencia de Mª Susana Espiro que presentará una perspectiva de las expectativas, logros y retos de futuro del programa argentino Conectar Igualdad y de Graciela Rabajoli que mostrará el estado actual del proyecto pionero uruguayo, el Plan Ceibal.
La conferencia final del Congreso correrá a cargo de Richard Stallman.
Los contenidos del Congreso podrán seguirse en streaming desde el sitio web del evento. ¡Os esperamos!
El ITE estrena nuevo portal: Red de Buenas PrácTICas
El Instituto de Tecnologías Educativas ha creado el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0. El Ministerio de Educación, a través del Programa Escuela 2.0, impulsa el uso de las TIC como medio didáctico, promoviendo entre el profesorado el acceso a recursos digitales, la difusión de experiencias y proyectos innovadores, además de hacer uso de las redes sociales.
Con este nuevo espacio virtual se pretende animar a todo el profesorado, de cualquier nivel educativo, a que participen colaborando y desarrollando comunidades de docentes para compartir recursos, experiencias y Buenas PrácTICas 2.0.
¡Accede al portal Red de Buenas PrácTICas!