Actividades de geometría para Educación Primaria
En la página web Humano Digital hemos encontrado una recopilación de más de 120 actividades educativas online para enseñar y reforzar los conocimientos sobre geometría. Todas las actividades son gratuitas y van destinadas al alumnado de Educación Primaria.
¡Aprovecha estos recursos educativos!
Actividades para reforzar la gramática en el aula
Presentamos una recopilación publicada en la web Humano Digital, de más de 255 actividades educativas gratuitas para trabajar la gramática en el aula. Todas ellas están destinadas al alumnado de Educación Primaria y se encuentran clasificadas por ciclos.
¡Haz clic aquí para acceder a las actividades!
Actividades educativas sobre alimentación, nutrición y cocina
Os ofrecemos más de 70 recursos didácticos interactivos online sobre alimentación, nutrición y cocina. Todas ellas son gratuitas y están enfocadas al alumnado de Infantil y Primaria.
¡Disfruta de numerosas actividades educativas!
El día E
El día E es un proyecto del Instituto Cervantes que tiene como objetivo difundir la cultura en español en los cinco continentes. Desde el año 2009 todos los centros festejan este día mostrando así la grandeza de nuestra lengua y nuestras culturas.
El próximo 18 de junio los centros de todo el mundo abrirán sus puertas para celebrar La fiesta de todos los que hablamos español.
Desde Riate animamos a todas y todos a participar y compartir vuestras experiencias en este día publicando vuestras actividades o escribiendo comentarios en nuestro portal.
En la web de El día E podemos informarnos de la programación cultural que se llevará a cabo en los diferentes centros.
¡Descubre todo lo se ha preparado para El día E!
Actividades educativas para el área de Lengua
En la página web Humano Digital hemos encontrado una recopilación de cien actividades educativas online para trabajar el área de Lengua en Educación Primaria. El material está destinado a cualquiera de los ciclos de primaria y clasificado por niveles.
ARASAAC: recursos para trabajar las dificultades de la comunicación o del lenguaje

Pictograma de Sergio Palao
Material educativo para Educación Especial
En la página web de Antonia Ortega podemos encontrar recursos educativos para chicas y chicos con necesidades educativas especiales: programas de ordenador, fichas para imprimir, actividades, etcétera. Todos los recursos son gratuitos y están orientados al apoyo escolar. Estos recursos también pueden ser utilizados en Educación Infantil.
Antonia empezó hace cinco años a elaborar material educativo para su hijo con el fin de aportarle cosas positivas y ha querido compartirlo, especialmente con aquellos padres y aquellas madres que dedican todo el tiempo posible a dar la mejor formación a su hijos, aunque el material también puede ser de gran utilidad en las aulas.
Iberoamérica celebra el Día de Internet
Con el objetivo de acercarnos a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, el próximo 17 de mayo celebramos la VII Edición del Día de Internet.
Se realizarán muchas actividades, algunas de ellas Online para que podamos participar desde cualquier lugar en el que nos encontremos.
Te proponemos algunas iniciativas relacionadas con el uso de Internet en las aulas:
Internet nos une con Iberoamerica: "La tarde del 17 de mayo celebraremos varias iniciativas con el foco en Latinoamerica como el encuentro de Twitteros en la Casa de América o la presentación del Manual de Estilo del español en los nuevos medios. Los ciudadanos de uno y otro lado del atlántico podrán participar juntos en estas iniciativas a través de la Red."
Tecnología SÍ: Propone un concurso latinoamericano de vídeos que promueve la reflexión sobre el derecho de los jóvenes a hacer un uso seguro de las TIC. Está dirigido a adolescentes entre los 12 y 18 años de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, Paraguay, Perú y Venezuela. El día 17 de mayo de 2011 se darán a conocer los ganadores del concurso.
Desde Chile llegan varias propuestas entre las que destacamos el Congreso DDC y la adjudicación de los premios Internauta Chile. Además de actividades como: Ciclo de Cine Geek, Concurso de pintura, grabación de vídeos “saluda a Internet en su día”, la creación de la Academia de Cibervoluntarios en escuelas o la celebración de la Primera Feria Tecnológica para la alfabetización digital. Puedes consultar todos los eventos pulsando aquí.
El Valle del Cauca (Colombia) propone diferentes iniciativas para aumentar la cantidad de contenidos referentes a la región y poner a disposición nuevas competencias frente a las herramientas en Internet, impulsando su correcto uso. El Concurso "el Valle a un click del mundo" pretende que los ciudadanos y ciudadanas muestren a través de vídeos y fotografías, su lugar territorial preferido. También habrá actividades de formación como la Conferencia: Internet Sano en la Escuela.
CITIC (Ecuador) presentará una conferencia para divulgar el impacto de las telecomunicaciones en el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad de la información y el conocimiento. La jornada está dirigida a autoridades, empresarios, investigadores y a la comunidad educativa y contará con conexión a las redes académicas CEDIA, RENATA, CLARA e IRI.
La Fundación Telefónica organizará diversas actividades. En El Salvador, unos 75 alumnos y alumnas de educación básica ejercerán de tutores y tutoras de la formación de sus familias. La Fundación Telefónica presenta este bautizo digital, es decir, su primer contacto con una computadora, para fomentar el conocimiento de los beneficios, riesgos y alcances de Internet. Y en México ha organizado un concurso de fotografía creativa. Las imágenes deberán representar la presencia de Internet en el día a día y como puede beneficiarnos su uso.
¡Consulta la agenda para conocer más eventos acerca de este día!
Más información en El Día de Internet.
Día Internacional de la Mujer: actividades para el aula
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer conmemorando la lucha de la mujer por su participación en la sociedad en pie de igualdad con el hombre y por su desarrollo integro como persona.
Desde RIATE queremos reivindicar también la igualdad entre mujeres y hombres ofreciendo algunas propuestas educativas para trabajar la coeducación en las aulas.
Arturo y Clementina, de Adela Turin
El cuento Arturo y Clementina, de Adela Turin y Nella Bosnia, de la editorial Lumen, denuncia a través de la historia de una pareja de tortugas el sometimiento y la humillación de los hombres sobre las mujeres que lamentablemente todavía hoy en día tiene lugar en las relaciones.
Escuchar el cuento Arturo y Clementina
Actividades para trabajar el cuento:
- Experiencia de un aula de Uruguay para trabajar el cuento con las XO.
- En el C.E.I.P. San Isidro Labrador de El Villar, Córdoba, trabajaron el cuento repartiéndolo en secuencias que pintaron en dibujos. Ver acividad.
- Desde el portal Educación en valores, realizan una propuesta didáctica para trabajar el cuento con niñas y niños de 6 a 12 años.
- Cuatro actividades de Karen Gil-Magela Dodera para realizar a partir del cuento.
- En el blog de la biblioteca escolar del C.E.I.P. Nuestro Padre Jesús de Valenzuela, Córdoba, nos invitan a la lectura del cuento y adjuntan una propuesta de actividades.
- Teatro interactivo "Clementina la tortuga " basado en el cuento. Ver vídeo.
- Texto para dramatizar el cuento e imágenes para su narración. Ver recurso.
- Webquest para niñas y niños de 5 años de la profesora Isabel Viejo López.
- Actividades sobre el cuento del C.E.I.P. Santo Tomás de Aquino de Fuentes de Andalucía, Sevilla, dentro del proyecto “Luchemos por
un patio sin desigualdad de género”. - Propuesta de actividades sobre el cuento del C.E.I.P. Virgen de Setefilla de Lora del Río, Sevilla.
«La historia nos muestra una relación joven, medianamente consolidada, afectiva en un principio y transformada en prisión al final. Clementina quiere sentirse realizada, ser útil, vivir en pareja una vida libre, pero Arturo no entiende sus pretensiones e incluso menosprecia sus capacidades, por lo que decide construir una jaula hermosa, pero opaca y hermética, que encierre la libertad de Clementina.» (Román Belmonte Andújar)
Otras actividades y recursos
- Actividades y recursos educativos para el día de la mujer: http://www.actiludis.com/?cat=123
- Presentación sobre Imagen, publicidad y mujer: http://www.slideshare.net/fase/imagen-mujer-y-publicidad
- Cuento animado Una feliz catrástrofe de Adela Turin: http://www.ducotedesfilles.org/es/deluge.htm
- Cuento animado Rosa caramelo de Adela Turin: http://www.ducotedesfilles.org/es/anims/flashrose.html
- Propuesta didactica para trabajar a partir del cuento Rosa caramelo: http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article2589
- Binta y la gran idea, corto español que incide sobre la necesidad de la educación de laslogo_riate_8m niñas: http://video.google.es/videoplay?docid=1814175740046170677
- Página del portal educativo de Unicef, Enrédate, sobre el día de la mujer: http://www.enredate.org/cas/dia-de-las-naciones-unidas-para-los-derechos-de-la-mujer-y-la-paz-internacional
- Unidades didácticas de infantil, primaria y secundaria, para trabajar en el día de la mujer: http://www.stes.es/mujer/mujer_8marzo.html
- Blog del C.E.I.P. Doctor Caravaca de Castro del Río, Córdoba, sobre coeducación.
- Unidades didácticas sobre el 8 de marzo para Primaria y Secundaria publicadas por STE's intersindical.
- Más allá del 8 de marzo. Biblioteca en línea para educar en la igualdad.
- Material didáctico clasificado para distintas etapas educativas en Wikimujeres.
Para ampliar formación docente: Material Formativo Coeducación. Dos sexos en un solo mundo