Convocados diversos concursos
Os presentamos tres premios en Internet que os pueden resultar muy interesantes para vuestras experiencias de aula sin importar el grado o nivel tecnológico en el que os halléis.



Wylio: buscador de imágenes gratuitas
Wylio es un buscador de imágenes con licencia Creative Commons para bloggers. Además te facilita el código html para insertarlas en tu blog.
Para poder utilizar Wylio, debes acceder con tu cuenta de Google.
Una vez seleccionada la imagen que buscabas, puedes cambiar sus dimensiones, su posición y obtener el código necesario para tu blog.
¡Encuentra la imagen que buscas con Wylio!
Mis clases de español: asesoramiento, recursos y materiales para ELE
El blog Mis clases de Español está dedicado a la enseñanza del español como lengua extranjera. El objetivo de este blog es tanto ayudar en el comienzo a las maestras y los maestros que están empezando a impartir clases de ELE, como ofrecer muestras de clases, cursos, consejos sobre el trato con los alumnos, explicaciones de la gramática del español, etcétera, a las maestras y los maestros con mayor experiencia.
¡Entra en el blog para obtener más información!
Blogicmates: actividades de matemáticas
Blogicmates es un blog que pretende acercar las matemáticas a las niñas y los niños de forma entretenida. Podemos encontrar una recopilación de recursos en continua actualización, materiales de gran utilidad para trabajar diferentes conceptos matemáticos en el aula.
Estos materiales están destinados al alumnado de 10 y 11 años.
Docente busca docente
Docente busca docente es una iniciativa para poner en contacto a docentes, que necesiten ayuda en la iniciación de herramientas TIC, con otros docentes, dispuestos a iniciar o acompañar en el uso de estas herramientas a sus compañeras y compañeros de profesión.
Si necesitas ayuda para publicar un blog, para iniciarte a twitter o para construir una wiki ¡seguro que alguien de la profesión está dispuesto a ayudarte!
Si ya tienes blog, twitter o wiki ¡puedes ayudar a otras compañeras y compañeros! La dinámica de colaboración es bastante sencilla: publicas tus datos en la columna "necesito ayuda" o "puedo ayudar" de las categorías blog, twitter o wiki y alguna persona escribirá sus datos junto a los tuyos, entonces ¡ya podréis poneros en contacto para colaborar!
¡Y recuerda contribuir y devolver a la comunidad ayudando a otra persona con aquello que hayas aprendido!
Imagen de Abreu Delgado extraída del Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación.