Dyseggxia: aplicación movil para niños con dislexia
Dyseggxia es un juego para teléfonos móviles que ayuda a los niños y niñas con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura a través de divertidos juegos. La versión para Android está en fase beta y la versión para iOS está disponible en la App Store gratis.
Dyseggxia se divide en tres niveles: fácil, medio y difícil. Los niveles se han diseñado acorde a la frecuencia de las palabras en castellano, su número de letras y su similitud con otras palabras de la lengua. También puedes utilizarla en inglés.
Cada nivel contiene ejercicios de 5 tipos:
- Inserción: se muestra una palabra con una letra en blanco, y el usuario debe escoger la correcta de entre un abanico de posibilidades
- Omisión: la palabra en pantalla contiene una letra de más que se debe eliminar
- Sustitución: se muestra una palabra con una letra errónea, que se debe identificar y sustituir por la correcta de entre ciertas posibilidades
- Derivación: se muestran una serie de terminaciones de palabra y el usuario debe escoger qué sufijo es correcto para la palabra mostrada
- Separación de palabras: se muestran varias palabras juntas, y el usuario debe identificar por dónde se separan correctamente
Descarga Dyseggxia desde aquí
Orientación Andújar: Recursos educativos totalmente accesibles y gratuitos
Ginés Ciudad-Real Núñez del colegio Virgen de la Cabeza y Maribel Martínez Campos del colegio de La Salle, ambos de la localidad de Andújar, publican rutinariamente en el blog Orientación Andújar, recursos accesibles y gratuitos de orientación, tutorías, audición y lenguaje, necesidades educativas especiales, materiales de apoyo y complementarios...
Entre los recursos podemos encontrar fichas, vocabularios, actividades, cuentos con pictogramas, guías...
¡Entrar al blog Orientación Andújar!
Ordenador portátil para el alumnado con autismo
Puzzle Piece es el nombre de la computadora desarrollada por la empresa Continuum. Su finalidad es ayudar y facilitar algunos de los problemas que actualmente se encuentran en el proceso de aprendizaje en niños y niñas con autismo.
El funcionamiento del ordenador es el siguiente: se le muestra al niño o niña una imagen de una tarjeta con su correspondiente código de barras. Si se identifica correctamente, el maestro o maestra lo verifica para grabar la respuesta en el dispositivo, y aparece una cara sonriente. En caso de ser incorrecta, se almacena como una “X” y no aparece ninguna cara sonriente. Una vez completado el periodo de sesiones, los resultados son almacenados en una memoria USB.
El proyecto aún está en desarrollo, pero en las pruebas realizadas en la escuela los y las docentes se han mostrado muy contentos y contentas con su potencial.
ARASAAC: recursos para trabajar las dificultades de la comunicación o del lenguaje

Pictograma de Sergio Palao
Informática para Educación Especial
Informática para Educación Especial es un blog con noticias y recursos sobre TIC para alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales. El blog incorpora pictogramas para hacer más accesible su contenido a las personas con dificultades en el lenguaje.
Material educativo para Educación Especial
En la página web de Antonia Ortega podemos encontrar recursos educativos para chicas y chicos con necesidades educativas especiales: programas de ordenador, fichas para imprimir, actividades, etcétera. Todos los recursos son gratuitos y están orientados al apoyo escolar. Estos recursos también pueden ser utilizados en Educación Infantil.
Antonia empezó hace cinco años a elaborar material educativo para su hijo con el fin de aportarle cosas positivas y ha querido compartirlo, especialmente con aquellos padres y aquellas madres que dedican todo el tiempo posible a dar la mejor formación a su hijos, aunque el material también puede ser de gran utilidad en las aulas.
ALBOR: Acceso libre de barreras al ordenador
Albor es un blog dedicado a las TIC y las necesidades educativas especiales que surge de la necesidad de usuarios y de profesionales de encontrar soluciones en la búsqueda y el uso de ayudas técnicas para el acceso al ordenador por personas con discapacidad, en cualquiera de los distintos ámbitos de su vida: educación, rehabilitación, actividad profesional, ocio, etc.
En la página de Albor podemos encontrar recursos, noticias de actualidad, agenda de eventos, suscripción a sus boletines, etc. Además, también permite compartir tus experiencias para que puedan ser vistas por otras personas.
¡Accede a la web de ALBOR para disfrutar de todo su contenido!
Educación Inclusiva
Estos materiales conforman una línea de formación amplia con los que podrás reconocer, analizar y reflexionar sobre tus propias prácticas educativas con el fin de favorecer que éstas tengan una orientación inclusiva y que, a su vez, sirvan para promover cambios en la misma dirección en toda la comunidad educativa.
En esta propuesta se contempla, por un lado, un concepto de diversidad amplio que aspira a referirse a todos los alumnos y alumnas en la medida que comparten el principio de ser iguales en su diversidad. Y por otro, conocimientos básicos sobre la discapacidad visual que te permitan desarrollar una intervención educativa adecuada a esta población, en el marco general de la inclusión.
Material autoformativo sobre "Educación Inclusiva. Iguales en la Diversidad"
Material autoformativo sobre "Educación Inclusiva. Personas con Discapacidad Visual"