Repositorio de contenido multimedia: HippoCampus
HippoCampus es un repositorio de contenido multimedia de diferentes materias para el alumnado de Secundaria, principalmente de Bachillerato.
Este proyecto ha sido creado por Monterey Institute for Technology and Education (MITE). Todo el material se puede obtener de forma gratuita.
La plataforma ofrece más de 3000 objetos multimedia de aprendizaje diferentes dentro de varias disciplinas. Algunas de ellas son: Matemáticas, Física, Psicología, Biología, Historia y Religión.
El contenido va guiando paso a paso al estudiante a través vídeos, animaciones, simulaciones o cuestionarios.
El registro es gratuito, además el usuario registrado tiene disponible una página personal para cargar los cursos deseados o almacenar los favoritos.
De momento la mayor parte de los cursos están disponibles sólo en inglés, aunque las materias de Álgebra y Cálculo ya tienen su versión en español.
¡Miles de recursos te están esperando!
La biblioteca de las ciencias: Visionlearning
Visionlearning es una biblioteca digital online que contiene información sobre física, biología, química, ciencias de la tierra, investigación científica, toxicología, farmacología, trigonometría, etc.
La web está creada por diferentes especialistas en materias del ámbito científico y puede ser de gran interés para el alumnado de enseñanzas medias, Bachillerato y para el profesorado en general.
Después de leer sobre el tema, podrás realizar cuestionarios y completar la información con una recopilación de enlaces.
Estos recursos pueden ser utilizados individualmente y además puedes llevarlos a las aulas combinándolos con otros y personalizándolos.
¡Accede a la biblioteca de temas científicos!
Solar System Scope - Modelo del Sistema Solar en 3D
En está magnífica web podrás ver en tres dimensiones nuestro sistema solar. Esta herramienta te da la posibilidad de moverte por el espacio, acercarte a los planetas, ver las estrellas, medir la distancia entre dos puntos, seguir las órbitas de los planetas e incluso podrás viajar en el tiempo para ver el desplazamiento de cada elemento. Viajar por el espacio nunca había sido tan fácil.