230 herramientas y aplicaciones para Twitter
Actualmente las redes sociales tienen un uso muy extendido en nuestra sociedad. Muchas son las personas que ya tienen un perfil en Facebook, Twitter, Tuenti, o alguna otra.
Para aquellos profesores que se estén iniciando en el mundo de las redes sociales, concretamente, en Twitter esta presentación les será de gran utilidad. El material ha sido creado por Jonia Consulting.
¡Descubre nuevas herramientas y saca el máximo partido a Twitter!
Maleta de recursos
Es una interesante iniciativa de Anna Sorolla y Manuel López, que pretende recoger un completo abanico de recursos para utilizar en el aula o en casa.
Está dirigida tanto para el profesorado como para el alumnado, además puede resultar de utilidad para madres y padres.
Con este proyecto colaborativo esperan elaborar y ofrecer una amplia selección de recursos que sirvan de ayuda o referencia en educación.
¡Anímate y aporta tus recursos on-line!
Además podrás colaborar a través de Twitter con el hastag #maleta20
La biblioteca de las ciencias: Visionlearning
Visionlearning es una biblioteca digital online que contiene información sobre física, biología, química, ciencias de la tierra, investigación científica, toxicología, farmacología, trigonometría, etc.
La web está creada por diferentes especialistas en materias del ámbito científico y puede ser de gran interés para el alumnado de enseñanzas medias, Bachillerato y para el profesorado en general.
Después de leer sobre el tema, podrás realizar cuestionarios y completar la información con una recopilación de enlaces.
Estos recursos pueden ser utilizados individualmente y además puedes llevarlos a las aulas combinándolos con otros y personalizándolos.
¡Accede a la biblioteca de temas científicos!
Consejos sobre Moodle
Moodle es el sistema de gestión de cursos más utilizado, cada vez son mas los educadores que hacen uso de esta plataforma tecnológica para crear comunidades de aprendizaje en linea.
Este sistema de administración de cursos es multiplataforma y tiene una licencia GNU GPL, por lo que su distribución es libre. Sin duda, es una gran herramienta con un gran abanico de posibilidades para mejorar la educación en toda la comunidad educativa.
Hemos encontrado en la página web Scoop.it multitud de consejos y recomendaciones para sacar el máximo partido a tu Moodle.
¡Descubre interesantes consejos!
Cursos de Verano del Ministerio de Educación de España
El Ministerio de Educación convoca 19 programas educativos que se desarrollarán durante los meses de julio a setiembre y que tienen como objetivo mejorar las competencias académicas y formativas tanto del alumnado como del profesorado en las siguientes áreas:
El ITE estrena nuevo portal: Red de Buenas PrácTICas
El Instituto de Tecnologías Educativas ha creado el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0. El Ministerio de Educación, a través del Programa Escuela 2.0, impulsa el uso de las TIC como medio didáctico, promoviendo entre el profesorado el acceso a recursos digitales, la difusión de experiencias y proyectos innovadores, además de hacer uso de las redes sociales.
Con este nuevo espacio virtual se pretende animar a todo el profesorado, de cualquier nivel educativo, a que participen colaborando y desarrollando comunidades de docentes para compartir recursos, experiencias y Buenas PrácTICas 2.0.
¡Accede al portal Red de Buenas PrácTICas!
Ebook online gratuito de Google
Google lanza un ebook online con veinte capítulos en los que nos explican las claves que tanto el profesorado como el alumnado como usuarios de internet deberían conocer.
El material de este libro digital está disponible en varios idiomas, entre ellos el español.
¡Aprende y disfruta de este interesante ebook online!
Crea tutoriales de forma sencilla con Tildee
Tildee es un espacio web que permite crear tutoriales online de una forma fácil y gratuita.
El proceso de elaboración de un tutorial es sencillo, pudiendo insertar texto, ilustraciones o vídeos.
Una vez finalizado recibimos una URL que podemos enviar a través del correo electrónico o compartir el material en las principales redes sociales.
Para hacer uso del servicio no es necesario registrarse, aunque si lo hacemos tendremos una serie de opciones extra que nos permitirán editar un tutorial existente, imprimir o seguir a otros usuarios entre otras muchas cosas.
Interesante herramienta para hacer uso de ella en el ámbito de la educación, tanto para el profesorado como el alumnado.
Recursos educativos en los portales iberoamericanos de educación
Hemos recopilado en este listado de enlaces los diferentes repositorios de recursos educativos de los portales iberoamericanos de educación.
Los recursos educativos digitales que podemos encontrar en los diferentes portales nos pueden ser de gran utilidad en las aulas para incorporar nuevas y mejores metodologías a través de las TIC a nuestras clases.
Argentina: Los recursos están clasificados por áreas curriculares y puedes ser refinados por nivel educativo, tipo de recurso, tipo de propuesta didáctica, destinatario y tema.
Bolivia: Sitios Educativos, imágenes, vídeos, juegos, etcétera.
Brasil: Se dividen en recursos educativos, enlaces, propuestas didácticas, programas de televisión educativa...
Colombia: La organización de los recursos esta de la siguiente manera: banco de proyectos, mediateca, objetos de aprendizaje,
Costa Rica: Se clasifican por: Alianzas estratégicas, CulturaTica, Educando en y para la Diversidad, Enlaces recomendados, Himnos, Marchas y Canciones, Orientación, Tips, Videoconferencias.
Cuba: Están diferenciados por materias: Software Educativo, Ortografía, centro de Información, TV educativa, Constitución de la República, Educación Vial y Diccionario de la RAE.
Chile: Clasificados por actividades, fichas temáticas, hitos geográficos, juegos, imágenes, presentaciones, sitios educativos, software educativo, sonidos, textos, vídeos y animaciones, objeto de aprendizaje interactivo y por asignaturas.
Ecuador: Organizados por nivel.
El Salvador: Clasificados por materias.
Guatemala: El material que ofrece se diferencia por área, grado y por tipo.
México: Podemos encontrar textos de diferentes temáticas.
Panamá: Contiene variedad de recursos clasificados por tipos: enlaces, imágenes, juegos, software, etcétera.
Paraguay: Contiene recursos educativos clasificados por: formación online, audiovisuales, artículos y libros, proyectos educativos, libros y guías de EI/EEB/EM, programa de estudios, evaluación de los aprendizajes, leyes y reglamentos y estadísticas.
Perú Material didáctico clasificado en varias categorías: vídeos, audio, animaciones, educasitios, imágenes, módulos, software y simuladores.
República Dominicana: Recursos ordenados por tipos: Banco de Imágenes, Centro de Recursos, Currículo, Diccionario, Multimedia, Nuestra Dominicanidad, Planificaciones, Legislación Educativa y Quisqueya Virtual
Uruguay: Se organizan por categorías: artículos, imágenes, juegos, presentaciones, sitios, software, sonidos, textos y vídeos.
Venezuela: Clasificados en categorías: Actividades de Aprendizaje Computarizadas, Audio, Manuales, Mapateca, Micros radiales, Números y letras, Software educativo, Uso educativos de las TIC y Vídeos educativos.