eLIGE 2.0
eLIGE 2.0 es una aplicación informática de ayuda para la estructuración temporal del alumnado con Trastornos del Espectro Autista (TEA). Se configura como un programa que facilita la secuenciación de actividades en la vida cotidiana, la comprensión y expresión de las emociones básicas y del estado de salud.
Esta aplicación, promovida por Autismo Burgos, surge de la necesidad percibida de conjugar los principios básicos de la metodología PCP (Planificación Centrada en la Persona), con las potenciales aplicaciones prácticas de las TIC y con las capacidades o destrezas de las personas con TEA.
Sin duda una herramienta muy interesante que da respuesta a las necesidades individuales de cada una de las personas que la utilicen, favoreciendo el desarrollo integral apoyado en el uso de tecnologías educativas.
Resumen del proyecto: http://www.autismoburgos.org/dmdocuments/ginerpremiopdf.pdf
Descarga eLIGE 2.0: http://www.autismoburgos.org/dmdocuments/setup_eLIGE.exe
Noticia extraída de: Buenas Prácticas y Recursos TIC para la Atención de la Diversidad
Imágen extraída de: ARASAAC
Zac Picto
Es un organizador visual especialmente creado para personas con trastorno del espectro autista. Nos permite planificar tareas, rutinas, acontecimientos y eventos presentes y futuros a través de pictogramas que además se pueden registrar en el calendario que integra la herramienta.
El programa ofrece una galería predefinida de pictogramas que crece con las aportaciones de cada miembro de la comunidad por lo que se renueva y aumenta continuamente.
Zac Picto está pensado para conectar a las personas clave que apoyan el desarrollo integral de las personas con trastorno del espectro autista a través del propio programa. Un programa compatible con cualquier sistema operativo, gratuito y de fácil instalación. Informática para la Educación Especial ha preparado un completo tutorial que podéis consultar para conocer a fondo la herramienta.
¡Que disfrutéis la herramienta!
Ordenador portátil para el alumnado con autismo
Puzzle Piece es el nombre de la computadora desarrollada por la empresa Continuum. Su finalidad es ayudar y facilitar algunos de los problemas que actualmente se encuentran en el proceso de aprendizaje en niños y niñas con autismo.
El funcionamiento del ordenador es el siguiente: se le muestra al niño o niña una imagen de una tarjeta con su correspondiente código de barras. Si se identifica correctamente, el maestro o maestra lo verifica para grabar la respuesta en el dispositivo, y aparece una cara sonriente. En caso de ser incorrecta, se almacena como una “X” y no aparece ninguna cara sonriente. Una vez completado el periodo de sesiones, los resultados son almacenados en una memoria USB.
El proyecto aún está en desarrollo, pero en las pruebas realizadas en la escuela los y las docentes se han mostrado muy contentos y contentas con su potencial.
ARASAAC: recursos para trabajar las dificultades de la comunicación o del lenguaje

Pictograma de Sergio Palao
Informática para Educación Especial
Informática para Educación Especial es un blog con noticias y recursos sobre TIC para alumnas y alumnos con necesidades educativas especiales. El blog incorpora pictogramas para hacer más accesible su contenido a las personas con dificultades en el lenguaje.